miércoles, 26 de noviembre de 2008

MÁQUINAS - LIJADORA VERTICAL







Foto principal de la máquina.





PARTES PRINCIPALES










.- Panel de mandos



.- Corte electricidad














.- Rodillos








.- Lija









.-Aspiración










CAMBIO DE ÚTILES









Como primer paso debemos estar seguros de que la máquina esta enchufada con el aire del compresor para destensar los rodillos que transportan la lija.















La lija se destensara y lo único que debemos hacer es retirar la lija gastada y colocar la nueva fijandonos en las flechas de rodamiento que trae por la parte posterior, para que no nos rompa en la junta solapada.













Una vez colocada la lija nueva debemos volver tensar los rodillos. Y ya estaria lista para volver usar.




PARTES PRINCIPALES QUE DEBEMOS ENGRASAR















Como en todas las máquinas debemos engrasar todas las partes móviles. En este caso debemos engrasar los ejes de los rodillos para un perfecto funcionamiento.




MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN









Como medida de seguridad de la máquina contamos con una puerta que cubre todos los elementos eléctricos.









También contamos con la seta de parada de emergencia cuando surja cualquier percance. La lijadora pararia de funcionar lo mas rápido posible.







------ ---------- ------------ ------------- ------------ ---------- ---------



Como medida de protección en esta maquina debemos utilizar protección auditíva, protección para las manos para evitar posibles contactos de nuestras manos con la lija. Protección respiratoria para evitar respirar polvo de la propia madera, debido a que hay deversas maderas que pueden producir cáncer por su respiración.



jueves, 20 de noviembre de 2008

MÁQUINAS - ESCUADRADORA HORIZONTAL






Foto principal de la máquina.

PARTES PRINCIPALES







1.- Panel de control









2.- Carro














3.- Disco corte y precorte







4.- Soporte guía







5.- Soporte guía














6.- Brazo de carro








7.- Aspiración











8.- Subida y bajada de disco







CAMBIO DE ÚTILES


















Comenzamos sacando la placa que tapa el hueco del disco, con la ayuda de un destornillador.


























Con la ayuda de estas dos llaves liberamos el disco de su eje.






















Sacamos el disco gastado y colocaremos el disco de cambio, realizando los mismos pasos para apretarlo y dejarlo listo.




PARTES PRINCIPALES QUE DEBEMOS ENGRASAR








Como en todas las máquinas debemos engrasar todas las partes móviles de la propia máquina. En esta máquina hay que engrasar los carriles del carro y las bandas de desplazamiento del soporte guía.






MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN






Como medida de protección en esta maquina debemos utilizar protección auditíva y visual ya que pueden saltar particulas de la madera en el momento de corte.

MÁQUINAS - REGRUESADORA




Foto principal de la máquina.




PARTES PRINCIPALES







1.- Parada de emergencia


2.- Subida y bajada de bancada


3.- Velocidad avance de pieza


4.- Encendido y apagado






5.-Bancada





6.- Subida y bajada de bancada manual




7.- Aspiración





CAMBIO DE ÚTILES




Como primer pado debemos cortar la corriente a la máquina. Seguidamente levantaremos el cobertor que protege todos los engranajes de la parte mecánica de la maquina, junto con el eje portacuchillas (muy semejante al eje portacuchillas de la cepilladora)












Empezaremos aflojar las tuercas que apretan las cuchillas contra el eje.(proceso como en cepilladora)






Colocamos las cuchillas de cambio, y repetimos el proceso de apretado siguiendo los mismos pasos que en la cepilladora.






Apretamos de nuevo todas las tuercas sin olvidarnos de ninguna. Repetiremos el proceso para todas las cuchillas.




PARTES PRINCIPALES QUE DEBEMOS ENGRASAR






Como en todas las máquinas debemos engrasar todas las partes móviles. Como el sistema anti retroceso de las piezas, que es el eje de dientes que presenta la foto.









Debemos engrasar tambien todos los engranajes y cadenas de la parte mecánica de la máquina para un correcto funcionamiento.



MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN










Como medida de seguridad (intrínsica) tenemos el sistema anti retroceso de piezas, que consiste en un eje que porta unos dientes los cuales hacen un recorrico de avance al entrar la pieza en la maquina pero no permite el retroceso de la misma gracias a estos dientes.









La siguiente medida de seguridad es este pulsador, el cual en cuanto deja de acer contacto corta la corriente de la máquina y para. Esta situada en un lateral y conecta la máquina en sí con la capota que resguarda el eje portacuchillas y los engranajes. Es imposible acceder a los engranajes y a las cuchillas con la máquina encendida, este sistema nos lo impide.







Todos los sistemas eléctricos se situan resguardados dentro de esta caja.




---------------- ------------------ ------------------- ------------------ ---------



Como medida de protección en esta maquina debemos utilizar protección auditíva , y si tenemos que mecanizar muchas piezas, protección para las manos, para evitar astillas o cortes en las manos con la propia madera.