
Charles Rennie Mackintosh.
(Glasgow, Reino Unido, 1868-Londres, 1928)
(Glasgow, Reino Unido, 1868-Londres, 1928)
Arquitecto y diseñador británico. Manifestó tempranamente su vocación de arquitecto, a la que se opuso su padre, motivo por el cual se vio obligado a estudiar en cursos nocturnos y compaginar los estudios con el trabajo profesional. Sin embargo, gracias a su talento pudo abrirse camino rápidamente a través de premios y becas, una de las cuales le permitió completar su formación en el continente.
A su regreso de Europa, se incorporó al estudio Honeyman & Keppie y, poco después, fundó el grupo The Four con J. H. MacNair y las hermanas Frances y Margareth MacDonald, con quien contrajo matrimonio posteriormente. El grupo se dedicó en particular al diseño y la decoración de todo tipo de objetos (vidrio, carteles, yeso, metal) y se impuso rápidamente con su estilo abstracto y de gran pureza lineal. La participación de The Four, en 1895, en la exposición de Arts & Crafts de Londres propició su lanzamiento internacional, gracias a los favorables artículos que escribió el famoso crítico Gleeson White, a quien impresionaron sobre todo los muebles diseñados por Mackintosh, de roble tratado al natural y ornamentados con detalles de una gran simplicidad.
A su regreso de Europa, se incorporó al estudio Honeyman & Keppie y, poco después, fundó el grupo The Four con J. H. MacNair y las hermanas Frances y Margareth MacDonald, con quien contrajo matrimonio posteriormente. El grupo se dedicó en particular al diseño y la decoración de todo tipo de objetos (vidrio, carteles, yeso, metal) y se impuso rápidamente con su estilo abstracto y de gran pureza lineal. La participación de The Four, en 1895, en la exposición de Arts & Crafts de Londres propició su lanzamiento internacional, gracias a los favorables artículos que escribió el famoso crítico Gleeson White, a quien impresionaron sobre todo los muebles diseñados por Mackintosh, de roble tratado al natural y ornamentados con detalles de una gran simplicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario